CAMPEONATO NACIONAL INFANTILES
CAMPEONATO NACIONAL DE ESGRIMA PARA CADETES
CAMPEONATO NACIONAL JUVENIL DE ESGRIMA
CAMPEONATO NACIONAL DE MAYORES DE ESGRIMA
CONVOCATORIA
LUGAR Y FECHA:
Las pruebas se realizarán entre los días 16 al 23 de Mayo de 2009, en la Palestra “LOS REBELDES” del Complejo Deportivo “PEDRO BLEYER PRESSER”.
PARTICIPANTES:
Categoría Menor de 11 años:
1) Edades: Nacido en los años 1998 y 1999 exclusivamente.
2) Armas: Espada Masculino y Femenino.
3) Individual: Cinco representantes por Asociación departamental
4) Clasificatorio al Campeonato Sudamericano de Esgrima en Santiago de Chile
Infantiles:
1) Edades: Nacido en los años 1996 y 1997 exclusivamente.
2) Armas: Florete Masculino y Femenino.
3) Individual: Cinco representantes por Asociación departamental
4) Clasificatorio al Campeonato Sudamericano de Esgrima en Santiago de Chile
Cadetes:
1) Edades: No haber cumplido 17 años a las 0 horas del 01/01/2009, y tener 13 años cumplidos.
2) Armas: Florete, Espada y Sable, Masculino y Femenino.
5) Individual: Cinco representantes por Asociación departamental
6) Clasificatorio al Campeonato Sudamericano de Esgrima en Santiago de Chile
Juveniles:
1) Edades: No haber cumplido 20 años al las 0 horas del 01/01/2009, y tener 13 años cumplidos.
2) Armas: Florete, Espada y Sable, Masculino y Femenino.
7) Individual: Cinco representantes por Asociación departamental
8) Clasificatorio al Campeonato Sudamericano de Esgrima en Santiago de Chile
Categoría Mayores
1) Edades: tener 13 años cumplidos antes de la 0.00 horas del 1 enero del 2009.
2) Armas: Florete, Espada y Sable, Masculino y Femenino.
4) Individual: Cinco representantes por Asociación departamental
5) Clasificatorio al Campeonato Panamericano de El Salvador
6) Ranking a los Juegos Bolivarianos
INSCRIPCIONES:
Se realizarán por vía E-mail a: fedbolesgrima@yahoo.com, hasta el día 1 de Mayo de 2009, en el Formulario que se adjunta a la presente.
FÓRMULA DE LAS PRUEBAS:
Conforme a lo establecido por la Federación Boliviana de Esgrima, en las pruebas individuales se realizará una vuelta de poules, sin eliminación, para clasificar a un cuadro de eliminación directa y final.
RESPONSABILIDADES:
Los tiradores compiten bajo su propia cuenta y riesgo, tal como lo establece el Reglamento Internacional para las Pruebas de la F.I.E.
PROGRAMA DE COMPETENCIAS:
Sábado 16 de mayo:
Arribo de las Delegaciones.
1800 Hrs.: Recepción de materiales para control de las categorías Infantiles.
2000 Hrs.: Congreso Técnico – Reunión de Árbitros.
Domingo 17 de mayo:
0800 Hrs. EF menores de 11 años
0800 Hrs. EM menores de 11 años
1400 Hrs. FF Infantil
1400 Hrs. FM Infantil
Lunes 18 de mayo:
0800 Hrs.: EF Cadetes a terminar
0800 Hrs.: EM Cadetes a terminar.
1400Hrs.: FF Cadetes a terminar
Martes 19 de mayo:
8000 Hrs.: SM Cadetes a terminar
0800 Hrs.: SF Cadetes a terminar
1400 Hrs.: FM Cadetes a terminar
Miércoles 20 de mayo:
0800 Hrs.: EF Juvenil a terminar
0800 Hrs.: EM Juvenil a terminar.
1400Hrs.: FF Juvenil a terminar
Jueves 21 de mayo:
8000 Hrs.: SM Juvenil a terminar
0800 Hrs.: SF Juvenil a terminar
1400 Hrs.: FM Juvenil a terminar
Viernes 22 de mayo:
0800 Hrs.: EF Mayores a terminar
0800 Hrs.: EM Mayores a terminar.
1400 Hrs.: FF Mayores a terminar
Sábado 23 de mayo:
8000 Hrs.: SM Mayores a terminar
0800 Hrs.: SF Mayores a terminar
1400 Hrs.: FM Mayores a terminar
ALOJAMIENTO Y ALIMENTACIÓN:
El alojamiento y alimentación correrán por cuenta de cada Asociación Departamental.
SALUDO FINAL:
En la seguridad de contar con la participación de las Asociaciones Departamentales afiliadas a la Federación Boliviana de Esgrima, quedamos a vuestra disposición, en la seguridad que disfrutarán de una inolvidable competencia y de la reconocida hospitalidad cruceña.
ALEJANDRO BLEYER R.O.
PRESIDENTE
miércoles, 22 de abril de 2009
lunes, 6 de abril de 2009
miércoles, 1 de abril de 2009
CON ILUSION
Con la ilusion de hacer un buen papel en el mundial de esgrima, partieron nuestros atletas, los unos a adquirir experiencia y los otros ha hacer lo mejor posible en esta cita mundial, hablar de estos muchach@s es hablar de lo mejor que tiene el pais en estos momentos en las categorias de cadetes y juvenil. Digo hablar, es decir y comentar del trabajo que hacen nuestras asociaciones a nivel departamental, sin embargo los nuestros estan lejos de enfrentarse a figuras de talla internacional que constantemente estan participando en contiendas de indole mundial y que participan del circuito mundial, pero no hay menospreciar la actitud de nuestros muchachos que yo se; van a dar lo mejor de si.
Estoy hablando de Grabriela Ramos, Gabriela Canido, Rodrigo Maldonado y Juan Carlos Choque que son Campeonaes nacionales en sus diferentes especialidades. Tambien hablo del sacrificio que hacen sus padres, entrenadores y dirigentes.
Todos estos atletas estan acompañados por el presidente de la Federacion, el Sr. Alex Bleyer que va como responsable de la delegacion.
Cada uno tiene un trabajo hecho en su departamento.
EXITO Y BUENA SUERTE MUCHACHOS.
Estoy hablando de Grabriela Ramos, Gabriela Canido, Rodrigo Maldonado y Juan Carlos Choque que son Campeonaes nacionales en sus diferentes especialidades. Tambien hablo del sacrificio que hacen sus padres, entrenadores y dirigentes.
Todos estos atletas estan acompañados por el presidente de la Federacion, el Sr. Alex Bleyer que va como responsable de la delegacion.
Cada uno tiene un trabajo hecho en su departamento.
EXITO Y BUENA SUERTE MUCHACHOS.
martes, 17 de marzo de 2009
BOLIVARIANOS
BOLIVARIANOS
El FID ajusta el presupuesto
La Anade no consiguió un solo centavo más para las selecciones
La Paz / La Prensa
La Asociación Nacional del Deporte (Anade), que reúne en su seno a las federaciones deportivas de todo el país, no consiguió un sólo centavo más para la preparación de los deportistas de cara a los Juegos Bolivarianos Sucre 2009, ayer durante la reunión que sostuvo con el viceministro de Deportes, Víctor Barrientos y la directora del Fondo de Inversión al Deporte (FID) Paola Miranda; y sólo logró que se redistribuyan los Bs 2.023.000 asignados en un principio.La semana pasada, la Anade se reunió en Cochabamba y consideró insuficiente ese monto, destinado a becas para los deportistas y a solventar los salarios de los entrenadores, además de cubrir parte de la preparación de algunas disciplinas de conjunto; por lo que determinó exigir la suma de 22 millones de bolivianos, según rezaba en un proyecto presentado el año pasado.Sin embargo, esa cifra nunca fue comprometida por el gobierno -se aclaró ayer-; sólo formaba parte de un proyecto que la propia Anade no se encargó de impulsar.Miranda, del FID, dijo ayer que fue iniciativa de ese fondo ejecutar otro proyecto denominado "Rumbo a los Juegos Bolivarianos", otorgando más de 2 millones de bolivianos a un grupo de deportistas becados, a los entrenadores y a algunas disciplinas de conjunto, porque las federaciones no efectuaron otro tipo de gestiones.Ayer, Anade mostró su preocupación porque el dinero beneficie sólo a unos cuantos deportistas y no a todos. Tras las explicaciones de rigor, logró que el Viceministerio de Deportes acepte que la suma asignada a cada disciplina abarque a más competidores, de acuerdo con un plan que será consensuado con la Comisión Técnica de la Asociación Nacional."El miércoles (por mañana) se van a hacer presentes los miembros de la comisión (encabezada por Marco Luque, titular de la Federación Atlética), para trabajar disciplina por disciplina; no se van a hacer milagros, porque el techo presupuestario son los dos millones, pero vamos a entender que se va a hacer una redistribución técnica y ya no administrativa", dijo Roberto Aracena, presidente del Anade.Los Bs 2.023.000 no son un aporte extra del gobierno para preparar a los atletas que intervendrán en los Bolivarianos, sino que salen de los 11 millones de bolivianos que fueron asignados al FID como presupuesto anual para apoyar a las federaciones.En otras palabras, el gobierno actual, al margen de apoyar la construcción de una parte de la infraestructura para la cita, no está otorgando nada adicional para la preparación del equipo Bolivia.Miranda dijo que ese dinero pertenece al rubro de capacitación del presupuesto anual, y que no afectará otros, destinados, por ejemplo, a cubrir torneos nacionales o participaciones de nuestros deportistas en otros eventos internacionales.Según la distribución original del FID, Bs 1.207.000 fueron asignados a las becas individuales y a disciplinas de conjunto, lo que será cambiado en la reunión de mañana; otros Bs 816.000, a los entrenadores, que al parecer no serán tocados, pues los directivos de Anade coincidieron en que los preparadores merecen tener incentivos por el trabajo que vienen realizando, que en la mayoría de los casos no es remunerado.En relación a los 20 millones de bolivianos adicionales solicitados por Anade, se determinó que efectúen acciones conjuntas para convencer al gobierno de que los otorgue."Si hay una acción conjunta, y un lenguaje que nos permita convencer a las autoridades superiores, creo que es posible, porque el deporte es uno de los pilares de una sociedad, entonces no puede ser la quinta rueda del carro", manifestó el viceministro Víctor Barrientos.
El FID ajusta el presupuesto
La Anade no consiguió un solo centavo más para las selecciones
La Paz / La Prensa
La Asociación Nacional del Deporte (Anade), que reúne en su seno a las federaciones deportivas de todo el país, no consiguió un sólo centavo más para la preparación de los deportistas de cara a los Juegos Bolivarianos Sucre 2009, ayer durante la reunión que sostuvo con el viceministro de Deportes, Víctor Barrientos y la directora del Fondo de Inversión al Deporte (FID) Paola Miranda; y sólo logró que se redistribuyan los Bs 2.023.000 asignados en un principio.La semana pasada, la Anade se reunió en Cochabamba y consideró insuficiente ese monto, destinado a becas para los deportistas y a solventar los salarios de los entrenadores, además de cubrir parte de la preparación de algunas disciplinas de conjunto; por lo que determinó exigir la suma de 22 millones de bolivianos, según rezaba en un proyecto presentado el año pasado.Sin embargo, esa cifra nunca fue comprometida por el gobierno -se aclaró ayer-; sólo formaba parte de un proyecto que la propia Anade no se encargó de impulsar.Miranda, del FID, dijo ayer que fue iniciativa de ese fondo ejecutar otro proyecto denominado "Rumbo a los Juegos Bolivarianos", otorgando más de 2 millones de bolivianos a un grupo de deportistas becados, a los entrenadores y a algunas disciplinas de conjunto, porque las federaciones no efectuaron otro tipo de gestiones.Ayer, Anade mostró su preocupación porque el dinero beneficie sólo a unos cuantos deportistas y no a todos. Tras las explicaciones de rigor, logró que el Viceministerio de Deportes acepte que la suma asignada a cada disciplina abarque a más competidores, de acuerdo con un plan que será consensuado con la Comisión Técnica de la Asociación Nacional."El miércoles (por mañana) se van a hacer presentes los miembros de la comisión (encabezada por Marco Luque, titular de la Federación Atlética), para trabajar disciplina por disciplina; no se van a hacer milagros, porque el techo presupuestario son los dos millones, pero vamos a entender que se va a hacer una redistribución técnica y ya no administrativa", dijo Roberto Aracena, presidente del Anade.Los Bs 2.023.000 no son un aporte extra del gobierno para preparar a los atletas que intervendrán en los Bolivarianos, sino que salen de los 11 millones de bolivianos que fueron asignados al FID como presupuesto anual para apoyar a las federaciones.En otras palabras, el gobierno actual, al margen de apoyar la construcción de una parte de la infraestructura para la cita, no está otorgando nada adicional para la preparación del equipo Bolivia.Miranda dijo que ese dinero pertenece al rubro de capacitación del presupuesto anual, y que no afectará otros, destinados, por ejemplo, a cubrir torneos nacionales o participaciones de nuestros deportistas en otros eventos internacionales.Según la distribución original del FID, Bs 1.207.000 fueron asignados a las becas individuales y a disciplinas de conjunto, lo que será cambiado en la reunión de mañana; otros Bs 816.000, a los entrenadores, que al parecer no serán tocados, pues los directivos de Anade coincidieron en que los preparadores merecen tener incentivos por el trabajo que vienen realizando, que en la mayoría de los casos no es remunerado.En relación a los 20 millones de bolivianos adicionales solicitados por Anade, se determinó que efectúen acciones conjuntas para convencer al gobierno de que los otorgue."Si hay una acción conjunta, y un lenguaje que nos permita convencer a las autoridades superiores, creo que es posible, porque el deporte es uno de los pilares de una sociedad, entonces no puede ser la quinta rueda del carro", manifestó el viceministro Víctor Barrientos.
lunes, 16 de marzo de 2009
BOLIVARIANOS
Bolivarianos: Bs 2.023.000 para deportistas bolivianos
El Fondo de Inversión al Deporte (FID) dependiente del Viceministerio de Deportes ayer informó que aprobó un presupuesto de 2"023.000 bolivianos para la preparación del equipo Bolivia para los Juegos Bolivarianos que se desarrollarán en Sucre en septiembre de este año.
La directora técnica del FID, Sonia Calizaya, informó que se aprobó la asignación de 1.500 bolivianos mensual para cada uno de los 76 deportistas de disciplinas individuales y que se empezará a pagar a partir de este mes hasta septiembre.
Las federaciones determinarán los deportistas que recibirán este beneficio a base de la cantidad de atletas designados por disciplina.
En el caso de los deportes de conjunto como el voleibol, básquetbol, fútbol, fútbol de salón y béisbol, se asignó un presupuesto de 40 mil bolivianos a cada disciplina. La forma como se utilice este monto para la preparación del equipo, dependerá del entrenador y la dirigencia de cada disciplina.
Asimismo, el FID destinó un presupuesto para entrenadores de las disciplinas individuales, quienes recibirán 1.000 bolivianos mensuales por preparar a los atletas seleccionados. El Viceministerio destinó un total de 816.000 bolivianos para este ítem. De todas las disciplinas la que más recibirá es el atletismo con 8 mil bolivianos mensual.
La elección de que disciplinas recibirán el apoyo del Gobierno, según Calizaya, fue determinada a base de los logros que tuvieron en el ciclo olímpico, Juegos Olímpicos, Odesur y otros torneos internacionales.
Reunión Anade
La Asamblea Nacional del Deporte (Anade), solicitó a las autoridades gubernamentales responsables del deporte la realización de una reunión con las federaciones de las disciplinas que participarán en los Juegos Bolivarianos para realizar la coordinación técnica y se fijó que sea mañana en Cochabamba (10:30), aprovechando la reunión nacional de este ente.
Roberto Aracena, presidente de Anade, aseguró que antes de hablar del tema presupuestario se debería determinar en una reunión técnica qué es lo que se quiere como Bolivia en los Juegos, si se pretende un primer lugar o último, y a base de ese objetivo se pueda analizar el presupuesto que se necesitaría para que el "Equipo Bolivia" pueda alcanzar esa meta.
Con esa finalidad Anade invitó al ministro de Salud y Deportes, Ramiro Tapia, al viceministro de Deportes, Víctor Barrientos y a la directora de FID, Paola Miranda, para que mañana se pueda empezar a coordinar el trabajo para que el resultado sea exitoso, ya que hasta la fecha según Aracena en ningún momento existió una reunión de coordinación entre las federaciones y el viceministerio con el tema de los Juegos Bolivarianos.
Apoyo a deportistas
Disciplina Cantidad Total para federación
Atletismo 8 96.000
Billar 2 24.000
Bowling 2 24.000
Box 3 36.000
Ciclismo 7 84.000
Esgrima 5 60.000
Gimnasia 4 48.000
Judo 5 60.000
Karate Do 3 36.000
Lev. de pesas 5 60.000
Lucha 4 48.000
Natación 5 60.000
Raquetbol 6 72.000
Tae Kwon Do 3 36.000
Tenis 4 48.000
Tiro Deportivo 6 72.000
Triatlón 2 24.000
Voleibol de playa 2 24.000
Total 76 912.000
Apoyo a deporte de conjunto
Voleibol 40.000
Básquetbol 40.000
Fútbol 40.000
Fútbol de salón 40.000
Beisbol 40.000
Total 200.000
Otros deportes
Canotaje 30.000
Ecuestres 35.000
Tenis de mesa 30.000
Total 95.000
Apoyo a entrenadores
Disciplina Mensual Total federación
Atletismo 8.000 64.000
Billar 4.000 32.000
Bowling 4.000 32.000
Box 5.000 40.000
Ciclismo 7.000 56.000
Esgrima 6.000 48.000
Gimnasia 7.000 56.000
Judo 6.000 48.000
Karate Do 5.000 40.000
Lev. de pesas 6.000 48.000
Lucha 6.000 48.000
Natación 7.000 56.000
Raquetbol 6.000 48.000
Tae Kwon Do 6.000 48.000
Tenis 5.000 40.000
Tiro Deportivo 6.000 48.000
Triatlón 4.000 32.000
Voleibol de playa 4.000 32.000
Total 102.000 816.000
El Fondo de Inversión al Deporte (FID) dependiente del Viceministerio de Deportes ayer informó que aprobó un presupuesto de 2"023.000 bolivianos para la preparación del equipo Bolivia para los Juegos Bolivarianos que se desarrollarán en Sucre en septiembre de este año.
La directora técnica del FID, Sonia Calizaya, informó que se aprobó la asignación de 1.500 bolivianos mensual para cada uno de los 76 deportistas de disciplinas individuales y que se empezará a pagar a partir de este mes hasta septiembre.
Las federaciones determinarán los deportistas que recibirán este beneficio a base de la cantidad de atletas designados por disciplina.
En el caso de los deportes de conjunto como el voleibol, básquetbol, fútbol, fútbol de salón y béisbol, se asignó un presupuesto de 40 mil bolivianos a cada disciplina. La forma como se utilice este monto para la preparación del equipo, dependerá del entrenador y la dirigencia de cada disciplina.
Asimismo, el FID destinó un presupuesto para entrenadores de las disciplinas individuales, quienes recibirán 1.000 bolivianos mensuales por preparar a los atletas seleccionados. El Viceministerio destinó un total de 816.000 bolivianos para este ítem. De todas las disciplinas la que más recibirá es el atletismo con 8 mil bolivianos mensual.
La elección de que disciplinas recibirán el apoyo del Gobierno, según Calizaya, fue determinada a base de los logros que tuvieron en el ciclo olímpico, Juegos Olímpicos, Odesur y otros torneos internacionales.
Reunión Anade
La Asamblea Nacional del Deporte (Anade), solicitó a las autoridades gubernamentales responsables del deporte la realización de una reunión con las federaciones de las disciplinas que participarán en los Juegos Bolivarianos para realizar la coordinación técnica y se fijó que sea mañana en Cochabamba (10:30), aprovechando la reunión nacional de este ente.
Roberto Aracena, presidente de Anade, aseguró que antes de hablar del tema presupuestario se debería determinar en una reunión técnica qué es lo que se quiere como Bolivia en los Juegos, si se pretende un primer lugar o último, y a base de ese objetivo se pueda analizar el presupuesto que se necesitaría para que el "Equipo Bolivia" pueda alcanzar esa meta.
Con esa finalidad Anade invitó al ministro de Salud y Deportes, Ramiro Tapia, al viceministro de Deportes, Víctor Barrientos y a la directora de FID, Paola Miranda, para que mañana se pueda empezar a coordinar el trabajo para que el resultado sea exitoso, ya que hasta la fecha según Aracena en ningún momento existió una reunión de coordinación entre las federaciones y el viceministerio con el tema de los Juegos Bolivarianos.
Apoyo a deportistas
Disciplina Cantidad Total para federación
Atletismo 8 96.000
Billar 2 24.000
Bowling 2 24.000
Box 3 36.000
Ciclismo 7 84.000
Esgrima 5 60.000
Gimnasia 4 48.000
Judo 5 60.000
Karate Do 3 36.000
Lev. de pesas 5 60.000
Lucha 4 48.000
Natación 5 60.000
Raquetbol 6 72.000
Tae Kwon Do 3 36.000
Tenis 4 48.000
Tiro Deportivo 6 72.000
Triatlón 2 24.000
Voleibol de playa 2 24.000
Total 76 912.000
Apoyo a deporte de conjunto
Voleibol 40.000
Básquetbol 40.000
Fútbol 40.000
Fútbol de salón 40.000
Beisbol 40.000
Total 200.000
Otros deportes
Canotaje 30.000
Ecuestres 35.000
Tenis de mesa 30.000
Total 95.000
Apoyo a entrenadores
Disciplina Mensual Total federación
Atletismo 8.000 64.000
Billar 4.000 32.000
Bowling 4.000 32.000
Box 5.000 40.000
Ciclismo 7.000 56.000
Esgrima 6.000 48.000
Gimnasia 7.000 56.000
Judo 6.000 48.000
Karate Do 5.000 40.000
Lev. de pesas 6.000 48.000
Lucha 6.000 48.000
Natación 7.000 56.000
Raquetbol 6.000 48.000
Tae Kwon Do 6.000 48.000
Tenis 5.000 40.000
Tiro Deportivo 6.000 48.000
Triatlón 4.000 32.000
Voleibol de playa 4.000 32.000
Total 102.000 816.000
jueves, 12 de marzo de 2009
martes, 10 de marzo de 2009
MUNDIAL DE BELFAST
Durante los dias 4 al 13 de Abril se realizara EL campeonato Mundial de Esgrima para las categorias Cadetes y Juveniles, este evento se realizara en la ciudad de Belfast en el pais Europeo de Irlanda que pertenece a la Comunidad Britanica.El Gobierno Regional de Belfast anunció que será un honor ser el anfitrión del Campeonato Mundial de Esgrima para Cadetes y Jeveniles ("2009 World Junior and Cadet Fencing Championships"). Del 4 al 13 de Abril del 2009 el King's Hall dará la bienvenida alrededor de 1000 esgrimistas de 85 países, en un evento que incluye las pruebas de esgrima individual , como por equipos en competiciones tanto hombres y mujeres ,en las armas de florete, espada y sable Esta será la segunda vez que el King's Hall ha sido anfitrión de la máxima competencia internacional de esgrima: el año 2006 se realizo el campeonato del Commonwealth (Comunidad Britanica)El anuncio fué tomado con beneplacito por el, Lord Mayor Tom Hartley que comentó: "Esta noticia es fantástica para Belfast , los cimientos de la ciudad , crecen en reputación por haber acogido con éxito las competiciones deportivas internacionales
Suscribirse a:
Entradas (Atom)